Conoce a
Miss Pato

Canal de YouTube

Filosofía Montessori

María Montessori (1870-1952)

Fue la primera mujer que estudió medicina en Italia. Estudió el desarrollo de los niños y observó que todos, en cualquier clima, país o época, tienen las mismas necesidades e intereses en cada etapa del crecimiento. Montessori responde a estas necesidades e intereses ofreciendo a los niños un ambiente preparado y materiales que se adaptan y pueden aplicarse en cualquier cultura y tiempo.
Sostuvo que los niños aprenden sin esfuerzo, de manera natural. Desde que nacen hasta los 3 años absorben, como esponjas, todo lo que perciben del ambiente: el cariño, los colores, los sonidos, el lenguaje… todo indiscriminadamente. Luego, hasta los 6 años, aprenden selectivamente, lo que les interesa, lo que necesitan para desarrollarse. Aprenden naturalmente a hablar, a caminar y también a leer y operaciones básicas, sin esfuerzo. Después de los 6 años el aprendizaje sigue realizándose por el resto de la vida pero ya no es natural, se requiere de esfuerzo.
Los niños absorben del ambiente todo su aprendizaje inconscientemente. Esto se da en períodos de sensibilidad especial en los que intentan por todos los medios hacer algo específico, es un interés exagerado, visible. Algunos Períodos Sensibles son por ejemplo: el orden de 0 a 2 años, lengua y mano para explorar el ambiente de 0 a 3 años, habilidad y destreza para caminar de 1 a 2 años, fascinación por los detalles de 2 a 6 años, interés social de 4 a 6 años.
Los Períodos Sensibles, por ser un aprendizaje natural, son la oportunidad de lograr la perfección de una habilidad o competencia. Si no tiene la posibilidad de desarrollar esta habilidad, la frustración es visible y se ve reflejada en conductas negativas ya que es una necesidad dictada por su propia naturaleza. El Método Montessori le ofrece a los niños un ambiente, con áreas de trabajo, en el que pueden desarrollar sus intereses durante estos Periodos Sensibles.

El Método Montessori enseña para toda la vida:

Libertad

Los niños pueden moverse por todos los ambientes del Nido y elegir el material con el que van a trabajar, siempre respetando el orden y la tranquilidad de sus compañeros

Ambiente preparado

Contando con la guía de maestras preparadas para orientarlo, intervenir solo cuando es necesario, y poner a su alcance el material que cada niño necesita para crecer y desarrollarse

Material educativo

Gran variedad de material que permite que cada niño aprenda a su propio ritmo y desarrolle cada aspecto de su aprendizaje

Trabajo colaborativo

Aprendiendo a respetar a los demás, a ser respetados como miembros de una pequeña comunidad de trabajo y más tarde como miembros de la sociedad

Cultura de paz

El Método Montessori promueve el respeto y la cooperación

Amor por el trabajo

Trabajando individual o grupalmente, según el momento y los deseos de cada uno

Amor por la naturaleza

Fomentamos el cuidado por las plantas y promovemos el reciclaje
homemagic-wandsuncogheartstarflag